Este es un cuento colectivo acerca del Bicentenario de la Revolución de Mayo realizado en el aula por los chicos de segundo. La trama y los personajes fueron resultado de lectura de imágenes, dramatizaciones y diálogos, unidas a la poderosa y siempre fértil imaginación de los niños. La representación del cuento se hará el día 25 en el acto de la escuela. Los dibujos son de ellos.
 DON VICENTE NARIO Y SU ESPOSA DOÑA PATRIA
Esa mañana, Don Vicente Nario y su esposa Doña Patria salieron para el Cabildo para ver qué pasaba allí. 
Don Vicente era un señor muy importante, siempre bien vestido con traje y chistera. Doña Patria era una señora muy coqueta y arreglada con su vestido y su peinetón.  
Se cruzaron con un grupo de soldados marchando en fila, un chasqui que traía noticias de las provincias, con un pregonero que anunciaba la sesión del día y con varias paisanas vendiendo sus mercancías. Después  con un grupo de damas que conversaban muy animadas y varios gauchos que realizaban sus tareas. 
Más adelante se encontraron con dos niños que peleaban por unas cintas celestes y blancas. 
Don Vicente se puso triste, y entonces sacó muchas cintas celestes y blancas y se las regaló a los niños para que dejaran de pelear y luego a los demás presentes. 
Y pasó que fueron todos juntos a la plaza. 
¡Al fin pudieron llegar!


 
 

























